En el Polo norte, la base más cercana es rusa, se trata del complejo polar conocido como 'Arkticheski Trilistnik' (Trébol Ártico), pueden vivir hasta 150 personas durante un año y medio sin reabastecimientos. Cuenta con 4 pisos con salas de cine, invernadero, biblioteca, una plataforma de observación e incluso una pequeña iglesia.
![]() |
La base polar rusa Arkticheski Trilistnik en el paralelo 80° norte tiene todas las comodidades. |
La base militar rusa más al norte del Ártico,la única instalación de construcción permanente del mundo en el paralelo 80º norte, cobró vida a partir de septiembre de 2013, cuando el presidente ruso Vladimir Putin había ordenado la reapertura de una base militar de la época soviética en el Ártico, que había sido abandonada en los años 1990.
Fue construida a partir de 2014 con la participaciónde unos 440 obreros y 1.200 máquinas y equipos. La maquinaria y los materiales de construcción llegaron a bordo de los buques que zarpaban de Múrmansk.
![]() |
Vista aérea de la base rusa situada en la isla de Tierra de Alexandra. |
Accediendo a la página web del Ministerio los internautas pueden recorrer los cuatros pisos del complejo, equipado con garajes para equipo militares, salas de mando y control, una unidad de abastecimiento de energía y bodegas e instalaciones de almacenamiento. Cuenta además con comedores y habitaciones, salas de cine, invernadero, biblioteca, un enorme atrio con una plataforma de observación e incluso una pequeña iglesia.
![]() |
Imagen nocturna de la base Trébol Ártico que comprende más de 14.000 metros cuadrados. |
El Trébol Ártico, visto desde arriba, se parece al trébol de tres hojas pintado con los colores blanco, azul y rojo de la bandera nacional de Rusia, comprende más de 14.000 metros cuadrados, es autosostenible y permite el alojamiento de hasta 150 soldados por un período de año y medio. Su moderna estructura incluye materiales y tecnología que conservan el calor con un mínimo de gasto de energía en un lugar en que las temperaturas caen a más de 47 grados bajo cero en invierno.
El sitio digital Russia Today permite visitar la base virtualmente, ahora se puede conocerla en 3-D haciendo clic aquí: Excursión virtual en 360°.