Sobrevivientes y familiares de las 22 personas que murieron por la explosión y derrumbe de un edificio producto de un escape de gas, homenajearon a las víctimas.
![]() |
El escape de gas de calle Salta 2141, hace exactamente un año. |
Por la causa del derrumbe del edificio de 9 pisos pasaron ya tres jueces, peritos cuestionados, marchas y movilizaciones de familiares de las víctimas exigiendo a funcionarios judiciales, políticos y medios de comunicación, que se avance en la investigación que todavía no llega a juicio. Hay 11 procesados por estrago culposo agravado. Figura cuya pena puede llegar a 5 años de prisión. Recién entonces se definirá el destino de los tres gasistas, cinco trabajadores de Litoral Gas y tres miembros de la administración del edificio, hoy en libertad y con embargo sobre sus bienes.
A la misma hora en que hace un año explotó el edificio de Salta 2141 sonaron las sirenas de los bomberos y arrancó el primero de los actos de recordación. Los familiares de laspersonas que perdieron la vida y de las 66 que resultaron heridasy el público en general, recordaron la peor tragedia que vivió la ciudad.
![]() |
En el medio, los escombros de la torre que se desmoronó por la explosión de gas. |
Discurso en memoria de los fallecidos
Al cumplirse año de la trágica explosión causada por un escape de gas en un edificio de Rosario, familiares de las víctimas reclamaron “justicia y memoria” para que se castigue a la responsables y recordaron a la población que “vive en una ciudad en la que no sabe que hay debajo”.
![]() |
Acto en calle Salta 2141 frente al lugar donde sucedió la tragedia hace un año. |
El acto se inició a las 9:30 y luego hubo un minuto de silencio y a su finalización sonaron las sirenas a las 9.38 horas. “Vamos a seguir trabajando para concientizar al ciudadano del peligro en el que vive. Justicia, memoria y esperanza son las palabras que nos sostienen”, expresó Alicia ante un silencioso auditorio, en el que abundaban las lágrimas y la emoción.
![]() |
La explosión de gas de calle Salta derrumbó un edificio de 9 pisos y afectó a 300 viviendas. |
La explosión originada en un escape de gas en el edificio de Salta 2141 provocó la muerte de 22 personas y 66 heridos, además de afectar a unas 300 viviendas. La tragedia pudo evitarse, ya que el día 2 de agosto varios ocupantes del edificio llamaron a Litoral Gas quejándose por el incesante olor a gas.
![]() |
Foto de la conmemoración de la tragedia en el día de hoy en calle Salta 2141. |
Antes del acto por el primer aniversario, los familiares de las víctimas habían acampado frente a Tribunales y después realizaron un escrache en la sede de la empresa Litoral Gas, a la que en abril pasado, el Enargás le aplicó una multa de 6.5 millones de pesos al considerar que había incurrido en “13 faltas graves”.
En tanto, once personas están procesadas en una causa que lleva adelante la jueza de Instrucción Irma Patricia Bilotta, por el delito de “estrago culposo agravado”.
Protesta en Litoral Gas
A las 8 de la mañana de hoy se llevó adelante una manifestación en las puertas de la sede central de Litoral Gas, en Mitre y San Lorenzo. Eleonora López, hermana de Carlos, otro de los fallecidos en la tragedia, contó que este acto fue convocado por una comisión de solidaridad que se formó en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) con los familiares y amigos de las víctimas de calle Salta 2141.
![]() |
Familiares de los 22 fallecidos, protestando en el día de hoy en el interior de Litoral Gas. Ningún funcionario los recibió. |
En tanto, un grupo ingresó al hall central de la firma, a pesar del vallado y de la presencia policial. Allí adentro, Claudia Vaio, la madre del fallecido Santiago Laguía, expresó que ningún funcionario salió a recibirlos.“Son todos cobardes y ratas”, dijo. Además se quejó por falta de respaldo oficial a la idea de construir un memorial en Salta 2141.
![]() |
Familiares de las víctimas de calle Salta 2141 exigiendo justicia frente a Litoral Gas. |
Luego de expresar su repudio al accionar de la empresa distribuidora de gas, los familiares se movilizarán a la esquina de Salta y bulevar Oroño, donde se realizó el acto principal en homenaje a las víctimas de la tragedia, cuando se cumple el primer aniversario de aquel lamentable suceso.
Los fallecidos
La conmemoración se inició con la lectura de los nombres de los fallecidos. Luego de cada uno, los presentes gritaron “justicia”.
![]() |
Los rescatistas llevan un cuerpo encontrado entre los escombros, luego de la explosión de hace un año. |
Luego, en nombre de los familiares, habló Alicia Vidal, madre de Maximiliano Fornarese. “Salta no olvida ni perdona. Con sólo uno que quede en esta lucha alcanzará por seguir reclamando por justicia y memoria”, dijo.
![]() |
Salta 2141, en este lugar, hace un año hubo un edificio de 9 pisos. |
Luego, apuntó a los responsables de la tragedia, a los que acusó de “esconderse detrás de los poderosos”.
“Vamos a llegar igual a ellos”, advirtió y cargó “contra los inescrupulosos” que se enriquecen “a costa de la vida de otros”.
![]() |
Foto del acto de hoy donde los familiares pidieron justicia y memoria para los 22 fallecidos. |
“A un año no hay ni un detenido, no hay nada en claro, no hay nada, y los únicos procesados preguntan después de un año por qué están procesados”, dice Eleonora, hermana de Carlos López, una de las veintidós víctimas fatales que se cobró la explosión del edificio de Salta 2141. Mientras habla no puede disimular la bronca, aunque lo cierto es que lo último que pretende es ocultar esa mezcla de dolor, impotencia y rabia que la embarga desde la fatídica mañana del 6 de agosto del año pasado. Lo mismo le ocurre a Marcela Nissoria, esposa de Hugo Montefusco, quien también falleció en la catástrofe. Las dos mujeres aseguran que sólo quieren “justicia y memoria para los veintidós muertos” y esperan que el Ente Nacional Regulador de Gas (Enargás) responda a su pedido de caducidad del contrato de la firma Litoral Gas SA que hicieron hace más de un mes (recuadro).
![]() |
Los familiares durante el acto conmemorativo de calle Salta 2141. |
Eleonora López recordó también los actos vandálicos de cuando aparecieron destrozadas las cruces que plantaron en el predio en memoria de quienes murieron.
Actualmente, en la causa judicial fueron imputados de estrago culposo agravado el gasista Carlos García y su ayudante, Pablo Miño, como también José Ayala, colega que había trabajado antes de la tragedia. En tanto, por el lado de Litoral Gas están involucrados Gerardo Bolaños, Guillermo Oller, Luis Curaba, Claudio Tonucci y Viviana Leegstra. A ellos se suma tres responsables de la administradora del consorcio.
![]() |
Este 6 de agosto los familiares de las víctimas exigieron Justicia en las oficinas de Litoral Gas. |
El 6 de agosto de 2013 quedará para siempre grabado en la memoria de Rosario. A un año de la tragedia que conmovió a la ciudad, apostar a que no haya olvido y sí Justicia es un compromiso de todos.
Vale recordar queel edificio afectado resultó destruido por completo: el cuerpo central de 9 pisos se derrumbó y los otros dos quedaron con serio peligro de derrumbe. Al menos 1079 domicilios resultaron afectados, de los cuales 204 quedaron inhabitables. Luego de 5 días de búsqueda, el 12 de agosto hallaron sin vida a las últimas personas desaparecidas.
![]() |
Las imágenes de la tragedia de Salta 2141, hace un año, recuerdan a las de Gaza tras los bombardeos israelíes de la actualidad. |
También está planeada, a las 18 una misa, en la esquina de Salta y Bulevar Oroño ofrecida por el ya ex arzobispo de Rosario, José Luis Mollaghan. Para la ocasión, el tránsito permanecerá interrumpido en la zona.