Se trata de la base submarina secreta de Balaklava que podía resistir incluso un ataque nuclear y proteger hasta 3.000 personas durante 30 días.
![]() |
Algunos de los submarinos soviéticos que se ocultaban en Balaklava, el de la izquierda Clase Romeo (Proyecto 633) y el de la derecha clase Whiskey (Proyecto 613 mejorado). |
Balaklava es una ciudad de la península de Crimea, Rusia. Antes era una ciudad independiente, ahora es una gran localidad subordinada al municipio de Sebastopol. El gobierno autónomo de Crimea y el de Sebastopol declararon su independencia el 11 de marzo de 2014 y se integraron mediante referéndum en la Federación de Rusia el día 18 de marzo.
Gran parte de la comunidad internacional no reconoce tanto la declaración de Independencia de Crimea y Sebastopol, como los referendos sobre el estatus político de Crimea y Sebastopol y su posterior adhesión a Rusia. La soberanía del territorio es reclamada por Ucrania, ya que esta no reconoce el referéndum de 2014 sobre su adhesión a Rusia.
![]() |
Interior de la ex base secreta de Balaklava. Turistas visitando el complejo secreto. |
![]() |
El canal principal de 600 metros por donde navegaban los submarinos de la base secreta de Balaklava. |
Durante los tiempos de la Guerra Fría, Balaklava no existía en los mapas y nadie podía acercarse al pueblo, a menos que dispusiera de un permiso especial. Todas las entradas y salidas estaban controladas por el ejército y la KGB, ya que se trataba de la más importante y secreta base de submarinos nucleares de la URSS.En muchos documentos soviéticos se hace referencia al lugar como “Complejo 825 GTS”.
![]() |
Mapa de la base secreta soviética de Balaklava, cerca de Sebastopol. Clic para ampliar la imagen. |
![]() |
La ex base secreta de submarinos de Balaklava recuerda a los complejos escondites que se veían en las películas de James Bond. |
Los submarinos ingresaban a la base por un profundo canal de 600 metros de largo y 22 metros de ancho. El lugar tenía facilidades para acomodar 7 submarinos a la vez si era necesario, e incluso tenía galerías para introducir hasta 14 submarinos de diferentes clases.Contaba incluso con un dique seco de más de 100 metros para la reparación de las naves.
![]() |
Salida disimulada de los submarinos soviéticos de la base de Balaklava. |
![]() |
Balaklava: Ensenada donde se ocultaba la base secreta de submarinos. |