El Instituto Nacional de Antropología dio el sí a una empresa para un desarrollo en Valle de Bravo, protegido desde 1984. La zona arqueológica conocida como La Peña, que alberga casas de piedras precolombinas desaparecerá para siempre.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
El sitio arqueológico La Peña, de la cultura Matlazinca antes de ser arrasado. |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Imagen de la zona arqueológica destruida en Valle de Bravo. |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Idea de reconstrucción del sitio arqueológico de La Peña, que ahora ya no podrá hacerse. |
Manfred Reinhold fue el primer arqueólogo que dio cuenta de la importancia de La Peña. En 1972 localizó en la parte oriental una plaza central con estructuras laterales, nombrada “Conjunto Reinhold”. Más tarde, otros arqueólogos constataron la magnitud de la zona cuando descubrieron al menos otras cinco secciones de vestigios.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Cerámica matlazinca. |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Cabeza de serpiente procedente del sitio arqueológico de La Peña. |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Sepultura de un matlazinca descubierta en La Peña. |
La información fue desvelada este martes por varios medios mexicanos que recibieron una filtración de Méxicoleaks, una plataforma para enviar de forma anónima información a medios de comunicación.
Más información en el siguiente video:
El INAH aprueba la construcción de un centro comercial en zona arqueológica de Valle de Bravo
El INAH aprueba la construcción de un centro comercial en zona arqueológica de Valle de Bravo