El acorazado más poderoso de la Marina alemana lo hundió el 24 de abril de 1941 y dejó seriamente averiado al acorazado Príncipe de Gales. Había zarpado del puerto de Gotenhafen, en el Báltico, el 17 de mayo, acompañado por el crucero pesado Prinz Eugen.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Fotografía del Bismarck en el Atlántico Norte, en mayo de 1941. |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
El acorazado Bismarck navega delante del crucero Prinz Eugen. |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Almirante Günther Lütjens. |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
La tripulación del Bismarck forma en cubierta en agosto de 1940. |
Un cuarto de hora antes de las tres de la mañana, el HMS Suffolkvuelve a establecer contacto con el Bismarck, el cual continúa con su curso anterior, a treinta y cinco millas de distancia del HMS Hood, en curso divergente y una velocidad de 28 nudos.
Comienza la batalla
A las 5:35 de la mañana del 24 de mayo los vigías a bordo del HMS Hoodfinalmente avistan al escuadrón alemán a una distancia de 37.000 metrosen el estrecho de Dinamarca, que separa Islandia de Groenlandia. Los alemanes se mantienen un rumbo de 220 grados, a 27 nudos y con el Prinz Eugen a 2.500 metros al frente del Bismarck y son bien conscientes de la presencia de los británicos. Los hidrófonos a bordo del Prinz Eugen han detectado el sonido de hélices de alto rendimiento de dos barcos aproximándose minutos antes del avistamiento. Holland, quien todavía se encontraba en curso 240 grados a 28 nudos, ordena una primera corrección de 40 grados a estribor para tener ahora un curso de 280 grados con el fin de aproximarse lo más rápido posible a los alemanes.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Ruta del acorazado Bismarck luego de zarpar de Gotenhafen. |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
El Bismarck hizo una escala en el puerto de Bergen, en Noruega. |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
El Almirante Lütjens decidió salir al Atlántico por el Estrecho de Dinamarca que separa Groenlandia de Islandia. |
En las entrañas de todos los buques a punto de entrar en combate se grita en dos idiomas distintos –inglés y alemán- la orden de“¡cargar, cargar, cargar!” los cañones principales con munición perforante anti-blindaje y sacos de pólvora extraídos desde las santabárbaras. En los puestos directores de tiro los oficiales encargados afinan sus instrumentos de disparo. Uno de éstos hombres, el Cuarto Oficial de Artillería del Bismarck, Teniente Capitán Burkhard Müllenheim-Rechberg, quien observa desde el puesto director de popa, piensa que el escuadrón enemigo se asemeja a un iracundo toro cargando sin saber contra qué.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
El HMS Hood fue el primero en abrir fuego y disparó sin dar en el blanco al Prinz Eugen creyendo que era el Bismarck. |
Los alemanes no responden el fuego: Lütjens no ha dado la orden de hacerlo. Los oficiales en los puentes del Bismarcky el Prinz Eugen miran impotentes cómo un escuadrón superior al de ellos les dispara impunemente en tanto sus propios cañones guardan silencio.
El Hood y el PoWcontinúan abriendo fuego sobre sus enemigos pero las salvas caen altas o cortas respecto a los buques alemanes sin causarles daño. El PoW comienza a experimentar problemas con su torreta cuádruple de proa.
El Bismarck abre fuego
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
El capitán del Bismarck Ernst Lindemann. |
Es entonces cuando el Bismarck abre fuego, asimismo, contra el crucero de batalla británico. Los británicos se percatan, desde esos primeros disparos enemigos, que los alemanes tienen una técnica muy efectiva de tiro, alternando las salvas de torretas de proa y de popa para identificar con certeza los surtidores de agua que producen las ojivas al caer en el mar. El Prinz Eugen logra en su primer salva lo que los británicos no habían podido hacer hasta ese momento: “rodear” al Hood con sus ojivas. “Rodear” significa que los tiros no era ni largos ni cortos, sino precisos y que es sólo cuestión de tiempo que encuentren su blanco. Los disparos del Bismarck caen un poco por detrás de su objetivo pero están bien orientados.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Ilustración del impacto de un proyectil en el HMS Hood. |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
El HMS Prince of Wales arde en el centro y el HMS Hood a la derecha. |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Ilustración del Prinz Eugen. |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Ilustración del hundimiento del crucero HMS Hood. |
En este momento interviene por primera vez Lütjens, quien concluye que no se le puede permitir al PoW seguir disparando sin ser contestado. Por tanto, Lütjens ordena, a las 5:58, al Prinz Eugen que cambie de objetivo y abra fuego contra el acorazado británico. A estas alturas el Bismarcky el Hoodse encuentran dañados, llevándose el Hoodla peor parte, pero ni el PoW ni el Prinz Eugen han sido tocados.
La destrucción de Hood
Por su parte, el Almirante Holland, a las 5:59 de la mañana, ordena una última corrección de 20 grados a babor pasando de 280 a 260 grados, con lo que abre aún más el arco de disparo de las torretas de popa de sus barcos. En el Hood los marineros observan con horror el dantesco espectáculo que se aprecia en la cubierta y la base de la Torre Mástil consecuencia de los impactos recibidos hasta entonces.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
El Hood se hunde en tres minutos mientras el Bismarck ya está disparando contra el Príncipe de Gales. |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Ubicación del hundimiento del Hood, la joya de la corona británica. |
Todo esto ha sucedido en menos de tres minutos. Tres minutos y el Hoodde 44.600 toneladasdesaparece bajo las olas del Estrecho de Dinamarca con una tripulación de 1417 hombres (94 oficiales y 1323 marinos e infantes de marina), sólo tres sobreviven.
El HMS Prince of Wales huye y la batalla finaliza
Una vez que el Hoodha sido hecho saltar por los aires, en gran parte gracias a su pericia, el Oficial Director de Tiro del Bismarck, Adalbert Schneider, corrige su puntería hacia el PoW. Esto no resulta muy difícil puesto que éste seguía de cerca al destruido buque insignia de Holland, siendo mínimas las correcciones fueron mínimas. Hasta ahora el PoW ha estado disparando libremente contra el Bismarck y logrado acertarle en un par de ocasiones; sin embargo eso ya no va a resultar tan fácil puesto que los ocho poderosos cañones de 15 pulgadas Krupp del Bismarck ya abren fuego sobre él.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Foto del Bismarck desde el Prinz Eugen en el momento en que dispara sus cañones de popa hacia el Príncipe de Gales, el Hood ya ha sido hundido. |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
El HMS Prince of Wales tras huir de la batalla, muestra los impactos que le ocasionaron el Bismarck y el Prinz Eugen. |
Primero la decisión del mismo Leach de abandonar el combate y, en su maniobra evasiva, lanzar una cortina de humo protegiéndose de sus perseguidores. Sin embargo la cortina de humo por sí sola no hubiese salvado al PoW de la ira de las baterías principales del Bismarck. Dos factores más se han presentado y marcado la diferencia: En primer lugar el avistamiento, por parte del Prinz Eugen, de dos estelas de torpedos, tal vez del Hood que contaba con tubos lanzatorpedos y que pudo haberlos disparado antes de hundirse. La alerta ha sido dada de inmediato y tanto el Prinz Eugen como el Bismarckhan realizado una maniobra evasiva de emergencia evitando ser impactados. El Bismarckha efectuado un viraje de 50 grados a estribor manteniendo un curso momentáneo de 270 grados, alejándose de su presa, el PoW, que navega con un rumbo de 160 grados.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
La proa del Bismarck. |
Así, el PoW y los navíos alemanes se alejan unos de los otros. En un lapso relativamente corto, de las 6:02 a las 6:04 el Prince of Wales ha recibido siete impactos por parte de las precisas baterías alemanas: tres veces por el Bismarck y cuatro por el Prinz Eugen. Ahora los cañones callan. Los ingleses, que han entrado al combate con una ventaja numérica abrumadora, han perdido un crucero de batalla y ha quedado dañado un acorazado; sus dos cruceros pesados, simplemente, no se han involucrado en el combate. La Batalla ha finalizado con otra derrota británica.